Queremos presentar los pasos y el orden que consideramos más importantes para llegar a tener una buena inversión inmobiliaria sin dar muchas vueltas,  abandonar nuestro proyecto de inversión, o darnos cuenta después de realizada que fallamos en algo.

 

  1. Hacer una revisión de mis finanzas. Revisar mis ingresos mis gastos fijos, como puedo controlar mis gastos variables con el fin de obtener dos datos: con cuanto puedo contar para una cuota inicial y una cuota mensual para mi inversión inmobiliaria.
  2. Investigar y aprender de algunos tipos de inversiones que me llamen la atención: Bodegas, oficinas, lotes, locales, etc. Para empezar, es importante personalmente investigar en los portales de internet especializados en finca raíz sobre precios actuales tanto de venta como de renta, visitar algunos inmuebles que le llamen la atención con el fin de estar actualizado en la oferta de propiedades.
  3. Con la información del paso 1 y 2 asesorarse de una empresa especializada en la inversión inmobiliaria; presentar las posibilidades financieras, los deseos y con esto se consigue información valiosa como: diagnóstico de su caso, ofertas concretas de negocios viables y rentables, planeación financiera de inversión, retorno y renta.
  4. Escoger con el asesor un grupo de inmuebles que se ajusten a mi caso y que serán visitados.
  5. Hacer un recorrido a estos inmuebles, revisando muy bien el sector, los accesos y las condiciones de construcción del inmueble.
  6. De los inmuebles visitados escoger con el asesor por ubicación, área, perspectiva de renta y valorización 5 a 10 opciones. Es importante concretar la selección para no confundirse con tanta información que no le ayudan a procesar su revisión.
  7. Pedir al asesor revisión de documentación de propiedad, impuestos, afectaciones, planos, licencias. Este paso es importante ya que se evitan sorpresas en el momento del cierre o posterior a ella, que ya son difíciles de subsanar.
  8. Evaluar con su asesor los inmuebles escogidos, teniendo en cuenta todos los parámetros y las escalas de calificación incluyendo las posibles obras o inversiones adicionales a la compra con el fin de ver el panorama completo de la nueva inversión inmobiliaria.
  9. Organizar la propuesta de compra y la posible negociación. Dejar en manos de su asesor inmobiliario quien es la persona que cuenta con la experiencia en llegar a un punto central de la negociación donde haya un gana-gana de las dos partes.
  10. Asesorase de un abogado especializado en contratos de compra venta de bienes inmuebles dejando claro: las partes, el objeto, el precio, la forma de pago, la entrega, el posible incumplimiento.